Diagnostico
¿Como se diagnostica?
Los primeros pasos para diagnosticar el cáncer de ovario son:
- Historia Clínica:
Para conocer antecedentes familiares, personales y ginecológicos.
- Ultrasonido Vaginal:
Se usa para visualizar los ovarios y órganos cercanos.
- Análisis de sangre:
Para conocer los niveles de antígeno CA 125.
- Examen Ginecológico:
Indicará si hay alteración en la forma o tamaño del útero, de la vagina, de las trompas de Falopio, de la vejiga y del recto.
Con LA INFORMACIÓN obtenida, el médico valorará la Necesidad de Completar el estudio con alguna otra prueba, Como pueden ser:
- Tomografía Axial Computarizada (TAC)
- Laparoscopia exploratoria
- Laparotomía; Es la prueba diagnóstica por excelencia para confirmar el cáncer de ovario. Se realiza a través de una incisión en el abdomen.
Durante esta cirugía puede hacerse biopsias y, si es factible, se puede realizar el procedimiento quirúrgico de tratamiento.
Referencias:
-GLOBOCAN
-Gallardo-Rincón D, Et al. Epidemiological overview, advances in diagnosis,
prevention, treatment and management of epithelial ovarian cancer in Mexico. Salud Publica Mex 2016;58:302-308.
-Programa de cáncer de ovario del INCan
Se autoriza la reproducción parcial o total de los contenidos de esta obra, siempre que no sea con fines de lucro y se cita la fuente.